ARBITROS ECUATORIANOS EN MUNDIALES


KOREA JAPON 2002

BYRON MORENO

El ecuatoriano Byron Moreno fue el encargado de arbitrar el partido de octavos de final entre Corea del Sur e Italia. Su actuación fue todo un escándalo. Señaló un dudoso penalti a favor de Corea en la primera parte, expulsó a Totti en la prórroga al mostrarle la segunda amarilla por simular una falta cuando en realidad se había tropezado con un rival y anuló un gol de oro completamente legal a Tomassi por un fuera de juego inexistente.
Italia denunció un complot de la FIFA para que Corea del Sur siguiera adelante en el Mundial y señaló al coreano Un Yong Kim, uno de los vicepresidente de la FIFA, como principal culpable. Y lo cierto es que las protestas italianas tenían algo de fundamento porque la carrera del árbitro Byron Moreno siempre ha estado marcada por la sospecha del amaño.

En septiembre de 1999, Moreno fue suspendido durante 20 partidos e investigado por las Autoridades de Fútbol Ecuatorianas y la FIFA, después de su actuación en el partido entre Liga Deportiva Universitaria de Quito y Barcelona Sporting de Guayaquíl. Con el marcador en un 3-2 favorable al LDUQ, Byron Moreno decidió alargar el partido 13 minutos, durante los cuales el Barcelona Sporting empató y el LDUQ marcó en el minuto 108. Inmediatamente después del gol, Byron Moreno pitó el final del partido.
Curiosamente también en un partido entre estos dos equipos, Byron Moreno anuló un gol al Liga Deportiva Universitaria de Quito en el último minuto por un supuesto fuera de juego de Santiago Jácome, lo que permitió al Barcelona Sporting Club proclamarse campeón de Ecuador en 2002.
En mayo de 2003, en su tercer partido después de su suspensión, Moreno fue suspendido de nuevo al haber mostrado tres tarjetas rojas al Sociedad Deportivo Quito ante el Deportivo Cuenca. Un mes después Moreno se retiró del arbitraje profesional.

COPA MUNDIAL RIO DE JANEIRO 2014


CARLOS VERA
La final de la vigésima edición del Mundial también tuvo participantes ecuatorianos: los jueces Carlos Vera y Christian Lescano, quienes se desempeñaron como cuarto y quinto árbitro, respectivamente, en el partido de Brasil 2014, jugado en el mítico estadio Maracaná.
Los tricolores fueron parte del cuerpo de jueces que lideró el italiano Nicola Rizzoli, asistido por sus compatriotas Renato Faverani y Andrea Stefani. Luego del partido ganado por Alemania 1-0 a Argentina, todos los jueces recibieron de las autoridades de la FIFA medallas por su histórica intervención.
Vera, que nació en Portoviejo en junio de 1976, formó parte de la terna ecuatoriana, conformada, además, por Byron Romero, que fue elegida para actuar en la Copa del Mundo 2014.
El manabita se desempeñó como central en la primera fase, con Lescano y Romero en las líneas, en los partidos Nigeria e Irán (0-0), del grupo F; y Costa de Marfil-Grecia (1-2), por la serie C. Además, Vera fue cuarto árbitro en tres ocasiones, incluida la final.
Vera, internacional desde el 2006, ha pitado en Copa Libertadores, Sudamericana, eliminatorias al Mundial y el Sudamericano Juvenil. Por sus buenos desempeños, Vera y Lescano se mantuvieron en Brasil tras culminar la ronda inicial.
Vera es el tercer árbitro ecuatoriano que actúa en un Mundial. Antes fueron Elías Jácome , en Italia 1990, y Byron Moreno, en Japón-Corea 2002.
En la final
Asistencia
Retorno
Los árbitros Carlos Vera y Christian Lescano retornarán hoy al Ecuador, luego de 46 días de ausencia ya que debieron viajar a Brasil antes del inicio de la fiesta deportiva.
Regalo
El árbitro manabita y Lescano estuvieron en la lista final de 15 jueces que tomó en cuenta la FIFA para que permanezcan como parte del evento.















TERNA ECUATORIANA 
IZQUIERDA: BYRON ROMERO
MEDIO: CRISTHIAN LESCANO
DERECHA: CARLOS VERA





Comentarios

Entradas populares de este blog

Arbitraje y fútbol: las evoluciones y revoluciones